sábado, 15 de mayo de 2010

SISTEMA ROMANO


CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ROMANO

  • No existía número para el cero.
  • Empleaban 7 letras
  • Es un sistema que utiliza la adición, la sustracción y la multiplicación.
  • El valor de las letras siempre es el mismo sin que influya el lugar que ocupan.

    REGLAS PARA ESCRIBIR UN NÚMERO ROMANO

  • Un símbolo escrito en seguida de otro superior le aumenta su propio valor.

    XI
    10 + 1 = 11

    LXX
    50 + 10 +10= 70

  • Un símbolo antepuesto a otro superior inmediato, le resta su propio valor.
    IX
    10 – 1 = 9

    CD
    500 – 100 = 400

  • No se puede repetir más de tres veces un mismo valor.
    Para escribir el 40 no se repite cuatro veces el 10 si no que al 50 le restamos 10, así:
    XL
    50-10= 40

  • Una raya encima de una letra indica tantos millares como unidades tenga ese símbolo, dos rayas encima de cualquier símbolo indica tantos millones como unidades tenga el símbolo.
    __
    V representa 5x1.000 = 5.000

  • TENGAMOS EN CUENTA QUE:
    I solo se antepone a V y a X
    X sólo se antepone a L y a C
    C sólo se antepone a D y a M

No hay comentarios:

Publicar un comentario